Autor: Daniel Pérez.
Basada en la novela de Lewis Carroll.
Intérpretes: Marta Eguía, Niko Verona,
Lorena Roncero, Raúl Chacón, Daniel Guersi,
Socorro Anadón.
Diseño y vestuario: Agatha Ruiz de la Prada.
Dirección: Jaroslaw Bielski.
Teatro: Réplika. (27.12.2011)
Alicia en Navidad
En cuanto apareció, Alicia fascinó al público con el silencio y sus miradas fijas, echada e intentando leer un gran libro de cuentos sin dibujos. Con su vestido azul y un delantal blanco (así la vistió el autor en sus dibujos) va tendiéndose hasta quedar dormida. Es el inicio de los capítulos que dedicó Carroll a su enamorada Alicia en el País de las Maravillas. Y al empezar su esperado sueño, grita un niño: “¡Es un conejo!”, uno de esos misterios -el primero- que irán contándose en los episodios. Supusimos que los intérpretes se sintieron ya tranquilizados, seguros, al percibir el calor de los niños.
En la obra que se representa, figura como autor Daniel Pérez, con el apellido de “Basado en Alicia en el país de las Maravillas, de Lewis Carroll”. Poca justicia. Para convertirlo en escenas, traslada los textos a una ingeniosa versificación, muy eficaces entre pareados, cuartetos o redondillas que aumentan aún más las ironías, los disparates y las sorpresas. Diálogos a los que se incorporan músicas y bailes deliciosos. Se dirige esta función a niños de entre 4 y 6 años -creemos, pero aconsejo como pretexto también para los mayores-, y se consigue un entusiasmo continuo.

Es natural que sea Alicia quien centre todos los acontecimientos. Lo hace la actriz Marta Eguía, que, en cuanto aparece, seduce a los niños, quienes creen ver a una auténtica niña. Y es verdad, porque se transforma en una pequeña adolescente. No se trata de poner vocecitas imitadoras, sino de crear al personaje, que domina igualmente la danza. Bielski ha organizado todas las acciones en ritmos vivos, enlazando episodios. Es uno de los escasos montajes de teatro infantil merecedores del aplauso frente a las multiplicadas torpezas navideñas.
Enrique Centeno
No hay comentarios:
Publicar un comentario