__________________________________
Autor: James M. Cain.
Intérpretes: Socorro Anadón, Jaroslaw Bielski,
Luis Martí, Raúl Chacó.
Escenografía y vestuario: Malkorzata Zak .
Dirección y adaptación: Jaroslaw Bielski.
Teatro: Réplika (10.3.2007). Vista el 19.5.2007.__________________________________

Al cine ha llamado ya dos veces
El cartero, ambos con dos excelentes trabajos, en 1946 y en 1981, siendo esta última –con
Jack Nicholson y
Jessica Lang- la novela de James M.
Cain, que contó con el
guionista y dramaturgo David
Mamet. Una de las diferencias esenciales consiste en la adaptación que ha querido inventar
Jaroslaw Bielski, comenzando la historia en la tercera parte con una vuelta atrás y después una vueltas adelante. La escenografía, de
Malgorzata Zak, es una especie de calabozo cuyas rejas, a media luz, giran creando los distintos lugares de las acciones, desde la prisión a un despacho, de aquí al dormitorio o al exterior en la corbata. Tanto esta creación como la iluminación, son un llamativo mundo de serie en blanco y negro. Estos personajes de
Cora y
Frank viven en un mundo rocoso en el que se entremezcla el violento deseo con la
desconfianza y traición hasta llegar al esperado drama rojo. Dos seres aparentemente sencillos cuya pasión enseguida se convierte en una continua complejidad: el inteligente viajero, vulgar, sin trabajo –lo hace muy bien el propio director- se encuentra en ese lugar, solitario –bar, restaurante, gasolinera como en
Bus Stop- con esa mujer irresistible, entonces aburrida e insatisfecha junto a su inocente marido. El espectador no siente entusiasmo entre diálogos o escenas rotas, que, simplemente, facilitan el conocido argumento.
El director sabe muy bien montar estos planos largos, pero no consigue un acercamiento al realismo actual de este texto, que no es mucho más que una magnífica novela. Y nos parece extraño que
Bielski se meta en esta obra después de salir del montaje de
Esperando a Godot en la pasada temporada. Además, el reparto debería incluir buenos actores –aquí no los hay-
imprescindiblemente. En el conjunto se salva, junto a él mismo, la actriz Socorro Anadón en su personaje de
Cora.
Enrique Centeno
No hay comentarios:
Publicar un comentario