Autores: Pedro Masó, Vicente Coello, Rafael Salvia.
Versión de la peícula por Banca Suñén.
Intérpretes: Manuel Alexandre, Iñaki Miramón, José Luis Martínez,
Carmen Machi, Ana Trinidad, Víctor Gil, Juan Antonio Godina, Javivi,
Jorge Calvo, María Lanau, Hugo Silva, José Luis Huertas.
Banda sonora: E. Ferrer, Mariano García.
Iluminación: Guillermo Galán.
Escenografía: Carlos Montesinos.
Vestuario: Mayte Álvarez.
Dirección: Esteve Ferrer.
Teatro: Centro Cultural de la Villa de Madrid. (11.1.2002)
______________________________________________________
Carcajadas en sepia
Fue, en los años más penosos del cine español, cuando un grito, una denuncia, un testimonio, hicieron tres excelentes guionistas que despreciaron al cine de la sumisión y de la alienación. Hoy es casi un homenaje trasladar a aquella película al teatro. Homenaje porque representa un testimonio de os cineastas no sometidos también porque retrata una sociedad, un mundo sórdido. Sus protagonistas, los empleados de un banco; su trama, la ocurrencia de hacer un atraco a la propia sucursal. El lenguaje, el del viejo sainete realista que tantas veces ha servido en nuestro teatro de crítica y de denuncia.

Enrique Centeno
No hay comentarios:
Publicar un comentario