Autor: Georg Büchner.
Traddución: Jôao Barronto
Intérpretes: Antonio Fonseca, Antonio Julio,
Catarina Requeijo, Cátia Pinheiro, Daniel Pinto,
Nuno Cardoso, Joâo Miguel Melo, Luis Araújo,
Miguel Rosas, Patricia Brandâo, Paulo Moura Lopes,
Tónan Quito.
Escenografía: F. Ribeiro.
Vestuario: Teresa Azevedo.
Música: Sérgio Delgado.
Dirección: Nuno Cardoso. (T.N. Sâo Joâo)
Teatro: La Abadía. (26.1.2006)
__________________________________

Pues bien, ahora llega la compañía portuguesa de Oporto. Se presenta, en intercambio con La Abadía, con un elenco de calidad. Una escenografía llamativa con incomprensibles subidas y bajadas por una base de entreolas: nos place la estética, pero no entendemos sus movimientos por arriba y por abajo. La adaptación utiliza un texto desordenado respecto al original, cortado y con añadidos. Se persigue la brillantez, se mueve aquella María –la asesinada por el soldado- con carrito de bebé, de aquí para allá, y Woyzeck parece pertenecer a las comedias románticas. El drama queda en un juego, rico, de efectos como el espejo, la lupa o el circo. Y la tragedia, la defensa de aquel hecho real –en él se basó el autor- es aquí otro aprovechamiento para alejar el reflejo social del revolucionario Büchner. Preferimos recordar de nuevo su copla popular que corrió de mano en mano: “De él nunca se supo nada/ después de lo que ya os conté/ ¡Pobre Woyzeck!, ¡Oh pobre Woyzeck!”.
E.C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario