_________________________________________
Dramaturgia y dirección: Albert Boadella.
Intérpretes: Elies Barberà, Jaume Bernet, Marta Fernández, Josuè Guasch, Marta López,
Guillem Motos, Lluís Olivé, Pau Sastre, Javier Villena.
Espacio escénico: Albert Boadella.
Dirección: Albert Boadella, Lluís Elias (Els Joglars).
Teatro: Bellas Artes. (18.4.2006)
_________________________________________
Fue aquella historia del viejo teatro de la resistencia, la lucha de los cómicos en los escenarios, barricadas en las tablas frente a la persecución, la censura, la suspensión, la detención, y hasta la condenación. Numerosas compañías independientes, unas cuarenta, se unieron y acordaron fórmulas y sistemas de funcionamiento. Destacó pronto Els Joglars –unido, aunque con escasa intervención-, junto a Tábano. Nació de Albert Boadella como un grupo de mimos, y fueron añadiendo a sus gestos, la palabra y el texto. Y su oposición social fue desarrollándose hasta este espectáculo de La torna, en 1974.
Con esta obra se intentaba, como en todas, burlar y huir de la perseguidora censura. Esta vez no fue posible, y la compañía resultó prohibida, detenida y acusada: fue el coste de la libertad, su visión de aquel mundo represivo y asesino. En este caso, a un desconocido delincuente, Heinz Chez, se le condenó a muerte dándole la mayor publicidad frente a la discreción de quien sería ejecutado a la vez, el anarquista Puig Antich: La función de La torna –en catalán se refiere a un trozo que se añade a la báscula para ajustar el precio- se representaba en ese estilo de cómicos dell’ arte, para mostrar a la guardia civil, a los militares fiscales y a los matadores del garrote vil.
.jpg)
Tal vez, esperábamos aquí que en este montaje se añadieran actualidades, con la torna o con los trueques políticos. Puede también que, tras 28 años, la puesta en escena se quede en su antigüedad genial; en todo caso, está perfectamente realizada e interpretada, tanto por algunos de los tradicionales y magníficos actores, como por los nuevos jóvenes. El recuerdo de nuestras escenas son páginas ya imposibles de destruir.
Enrique Centeno
No hay comentarios:
Publicar un comentario