______________________________________
Autor: Antonio Skármeta.
Intérpretes: Miguel Ángel Muñoz, José Ángel Egido,Tina Sainz, Marina San José, Juanma Gómez,Pablo Castañón.
Escenografía y vestuario: Ana Garay.Iluminación: Juan Gómez Cornejo.
Dirección: José Sámano.
Teatro: Fígaro (14.9.2006), en reposición._______________________________________

La historia, entre la verdad y la invención, fue un relato radiofónico del chileno Antonio
Skármeta (1940), pasada luego al cine -una película entrañable- y, finalmente, trasladada al teatro, que también muestra esa poética de
El cartero de Neruda. Allí en la Isla Negra, Pablo
Neruda, el solitario poeta, pone voces al aire ante ese humilde cartero que le lleva cada día sus envíos. Ese Mario
Jiménez siente una fuerte
atracción hacia aquel
Nobel: desea conocer la poesía, poder sentirla, aprenderla, escribirla. Y así, desde su incultura, va desarrollando su cabeza y el corazón para crear versos de amor como los leídos de
Neruda. Sus relaciones van aumentando cada día, escuchando consejos, aprendiendo,
reflexionando para copiar, conservas para los recuerdos.
Pero aquí, en este montaje, hay que luchar para seguirlo con afecto y con alguna verosimilitud. Porque van diciendo los intérpretes los textos, uno tras otro sin respuestas entre los personajes, con ausencia de argumento y sin valor
actoral: pausas para decir lo estudiado, ausencia de tensiones: respiro, me callo, espero a que tú digas el tuyo y contesto yo con el mío. Qué lástima. Una carencia e imposibilidad del director.
Enrique Centeno
No hay comentarios:
Publicar un comentario