_________________________________________________
Autor: José Luis Miranda.
Intérpretes: Aurora Frías, Amparo Muñoz, Blanca Marsillach.
Escenografía: José Miguel Ligero.
Dirección: Manuel Galiana.
Teatro: Arlequín. (3.8.2000)
____________________________________________
Antes de salir a la plaza
Hace dos años estrenó José Luis Miranda En el hoyo de las agujas, que había obtenido el Premio Lope de Vega en 1995. Se trataba de un monólogo en el que una torera vivía los momentos anteriores a su salida hacia la plaza. Lo que ahora ha hecho el autor es una especie de segunda versión, sobre el mismo tema, añadiendo dos personajes más, su moza de espadas (Amparo Muñoz) y una periodista (Blanca Marsillach), aunque al autor le gusta dejar sola en escena a la protagonista, María de Utrera (Aurora Frías) para que, como en la anterior versión, pueda monologar, confesarse sus propios secretos, sus miedos, sus ansias personales y profesionales. El personaje es el mismo: “Tengo miedo, Rosario” confiesa al fin a su moza, pegada a ella y con la que comparte, en un esquema clásico, sus confidencias, su pasado, sus tristezas. Esta María de Utrera no sólo tiene miedo, y desea fervientemente, que llueva para que se suspenda la corrida; sino que además, sabemos de su miopía. De manera que el héroe del Minotauro, el guerrero lidiador, el mito, en suma, de quien se juega la vida resulta aquí ser una mujer débil, muerta de miedo y de amor, en la que Miranda se aferrada más a la comedia y el enredo melodramático, que nunca se ve en escena, pero que es el referente continuo sobre los tres personajes.
![]() |
Amparo Muñoz (1954-2011) |
Lo es fácil, de todos modos, saber dónde está el error, o los errores, de este espectáculo. Se han apuntado objeciones a su escritura, pero hay otros elementos que quizá han dejado demasiado al descubierto sus defectos. La dirección, muy convencional y poco creadora de Manuel Galiana. Aparte de lo dicho sobre Frías, hay una Amparo Muñoz de estupenda presencia, pero de elementales carencias fonéticas; la excesiva frialdad y artificiosidad de Blanca Marsillach, la más segura y de mejor voz, pero que tampoco permiten crear la tensión dramática que el texto pudierae contener. Sabe Miranda que En el hoyo de las agujas no se montó bien en su día, a pesar de hacerse en el teatro Español; debe saber que tampoco ha tenido suerte esta vez, porque se echan demasiadas cosas menores en este montaje.
Enrique Centeno
No hay comentarios:
Publicar un comentario